ACCU-T: proyecto de reducción de la dilatación del eje-barra

31 May 2022

JUARISTI trabaja en una nueva mandrinadora con control de dilatación del eje-barra para combinar el mandrinado y punteado de grandes piezas. El centro ACCU-T permitirá operaciones de mandrinado y punteado en piezas de grandes volúmenes con tolerancias muy bajas.

En los últimos años, JUARISTI ha basado un eje importante de su estrategia de innovación en el desarrollo de grandes mandrinadoras para el mecanizado de alta precisión de piezas de gran volumen, con acabados equivalentes a los obtenidos con máquinas de alta precisión de menor tamaño.

Actualmente, para poder obtener altos grados de precisión en el mecanizado de piezas grandes es necesario que los operarios efectúen diversas operaciones manuales, lo que obliga a realizar paradas durante el mecanizado para medir las calidades intermedias obtenidas y efectuar posteriores mecanizados de repaso. Además, los acabados de estas piezas requieren emplear finalmente un tipo concreto de mandrinadoras conocidas como punteadoras, lo que ha hecho que muchos productores cuenten con dos máquinas distintas en sus instalaciones, con el encarecimiento que eso supone.

Para evitar esas complicaciones y ofrecer una máquina que pueda desarrollar ambas técnicas, JUARISTI trabaja en el desarrollo de una nueva mandrinadora orientada a piezas de grandes volúmenes que puede, además, realizar los trabajos de punteado para el acabado de pieza.

El desarrollo de este nuevo centro integrado de mandrinado y punteado reducirá el impacto ambiental de las operaciones de mecanizado de pieza grande. Por un lado, eliminará la necesidad de transporte de piezas entre las máquinas de punteado y mandrinado, y por otro, reducirá el número de máquinas fabricadas para realizar este tipo de trabajos.

Con este proyecto, JUARISTI se posicionará como uno de los únicos proveedores del mercado en ofrecer una solución integral de mandrinado. Además, gracias al empleo de tecnologías avanzadas, lo hará consiguiendo un grado de precisión líder en la industria.

El reto: reducir la dilatación del eje-barra

El gran reto para lograr altas precisiones en este tipo de máquinas es reducir las dilataciones térmicas del eje-barra de la mandrinadora. El eje-barra constituye la parte más importante de la máquina, y consiste en un eje largo (de hasta 2.5 m de longitud) que durante el mecanizado suele presentar pequeñas variaciones de temperatura. Estas diferencias de temperatura (por muy pequeñas que sean), generan dilataciones importantes en valor absoluto (por la propia dimensión del eje-barra) que reducen la precisión de la máquina.

A medida que la producción se hace más sofisticada y los mercados más exigentes, las empresas toleran cada vez menos estas desviaciones, lo que requiere que los productores de máquina herramienta trabajen en nuevos desarrollos que mejoren la precisión de sus máquinas para ser competitivos en este nicho. 

Tecnologías punteras para la máxima precisión

La respuesta de JUARISTI ha sido un proyecto para desarrollar un sistema de autocalibración dinámica en tiempo real de la dilatación del eje-barra e incorporarlo en el nuevo centro ACCU-T.

JUARISTI, además de realizar un estudio completo sobre los principales focos de calor de sus mandrinadoras, ha desarrollado un sistema basado en lectura inductiva que calibra automáticamente la elongación del eje-barra.

detalle TX ACCU-T: proyecto de reducción de la dilatación del eje-barra
Se trata de un desarrollo pionero a nivel mundial, ya que ningún productor presenta en la actualidad una solución tan avanzada.

El desarrollo de este proyecto constituye una clara oportunidad para JUARISTI de reforzar su posicionamiento en el sector aeronáutico, eólico y máquina-herramienta, tres sectores altamente tecnológicos que presentan requisitos muy exigentes en lo relativo al acabado de piezas grandes. Se trata de un nicho de mercado no cubierto por ningún otro competidor, por lo que el potencial de mercado para JUARISTI es muy alto. 

El presupuesto global del proyecto asciende a la cantidad de 533.255,77 euros. Esta cantidad supone una importante inversión en I+D para JUARISTI, inversión que le permitirá ofrecer a clientes clave de los sectores aeronáutico, eólico y máquina-herramienta un producto diferenciador.


juaristi

Sobre JUARISTI

En JUARISTI somos expertos en ofrecer soluciones premium para operaciones de mecanizado. Nuestro catálogo cubre una amplia gama de configuraciones de fresadoras, mandrinadoras y centros multifunción. Nos distinguen la robustez, fiabilidad y precisión de nuestros productos, la estrecha cooperación con el cliente con proyectos llave en mano y el desarrollo de innovaciones con un valor diferencial para competir a nivel global.