GRAN MANDRINADORA HIDROSTÁTICA CON MESA TILTING PARA UN GIGANTE DE LA AERONÁUTICA

24 Mar 2021

Es sin duda el proyecto más especial llevado a cabo por JUARISTI este 2020. Se trata de un claro ejemplo de la fuerte capacidad de personalización y el alto componente de innovación de la compañía en proyectos llave en mano: una gran mandrinadora hidrostática con mesa tilting para el mecanizado de trenes de aterrizaje entregada a un gigante francés de la aeronáutica el pasado mes de mayo.

theunstoppable2 GRAN MANDRINADORA HIDROSTÁTICA CON MESA TILTING PARA UN GIGANTE DE LA AERONÁUTICA

Todo empezó cuando la multinacional francesa empezó a buscar un nuevo centro para simplificar la fabricación de unas piezas especiales de sus trenes de aterrizaje. Se trataba de un trabajo arduo y exigente, que acometían realizando distintas técnicas de mecanizado, para lo cual tenían que manipular manualmente la pieza empleando utillajes y herramientas especiales. Con el objetivo de aumentar su productividad, buscaban desarrollar un proyecto que redujese la intervención humana al mínimo posible. Buscando referencias descubrieron un proyecto de mesa tilting realizado recientemente por JUARISTI.

Cuando estudiaron los requerimientos productivos del cliente, los responsables de JUARISTI se dieron cuenta de que necesitaban una máquina con una alta capacidad de desbaste que pudiera realizar mecanizados muy exigentes, por lo que se les recomendó la tecnología hidrostática. Además, para reducir aún más las vibraciones, se estudió el desarrollo de un cabezal horizontal especial con amortiguación integrada, un desarrollo ad-hoc realizado junto a un partner tecnológico de JUARISTI.

El resultado del proyecto es un centro de mecanizado muy completo: una mandrinadora hidrostática MP6-RAM con longitud de cursos de 5.500 mm, 2.000 mm y 2.400 mm (en los ejes X, Y, Z+W), que cuenta con un diámetro de husillo de 160 mm y velocidad de rotación de 3.000 min-1.

La clave del proyecto: una mesa tilting de grandes dimensiones

El gran detonante del interés del productor francés fue el proyecto de mesa tilting desarrollado por JUARISTI, a raíz de un vídeo que vieron en la web del fabricante. Tal fue su interés que, en una de sus visitas a la sede de JUARISTI, acudieron también a la planta de la empresa Sakana S. Coop, que cuenta con el primer componente de estas características realizado por JUARISTI. Se trata de una mesa rototraslante con movimiento adicional tilting ideal para la alineación de la cara inclinada del buje de los grandes aerogeneradores en un plano vertical. El ajuste se realiza de forma automática, sin necesidad de utilizar utillajes especiales, lo que permite mecanizar con el eje horizontal de la máquina, obteniendo el máximo rendimiento. Dispone de ajuste automático de pieza para realizar acabados y es compatible con piezas de hasta 100 toneladas.

Debido a las características concretas de las piezas a mecanizar por el productor francés, se realizó una adaptación ad-hoc de la mesa tilting. La mesa incluida en este proyecto cuenta con una superficie de trabajo de 2.000 x 2.500 mm, es compatible con piezas de hasta 40 toneladas y alcanza un rango de inclinación en el eje tilting de -5°/+5°, consiguiendo una precisión de ± 0.005. El ajuste de ángulo se consigue mediante dos piñones sincronizados accionados por servomotores.

Ausencia total de vibraciones

El otro gran aspecto diferenciador del proyecto es un cabezal horizontal especial desarrollado ad-hoc para adaptarse a las piezas del cliente. Se trata de una salida horizontal fija muy larga –alcanza los 650 mm–, que permite llegar a las cavidades de difícil acceso de las piezas del tren de aterrizaje, y cuenta con un diámetro de husillo de Ø130 mm. Alcanza velocidades de giro de hasta 2.000 min-1 y una potencia de 40 kW.

El cabezal dispone asimismo de un sistema especial antivibraciones e incluye, además, sensores de vibración y temperatura para conseguir la máxima precisión. La transmisión de energía de la barra al husillo principal se realiza mediante engranes del alta precisión templados y rectificados y la lubricación de los engranajes se realiza mediante un sistema de niebla de aceite. El cabezal cuenta con refrigeración externa mediante 4 boquillas alrededor del eje principal y sistema de refrigeración a través del mismo.

Sistema especial de limpieza de piezas

El proyecto se diseñó específicamente para reducir al mínimo toda intervención humana, por lo que cuenta con los sistemas de automatización más avanzados. Incluye ATC personalizado tipo robot con 140 herramientas, cuatro posiciones de carga y compatibilidad con herramientas de hasta 40 kg y Ø150 mm.

Otro sistema de automatización incluido, que además se trata de un componente fuera de la oferta estándar de JUARISTI, es el sistema de limpieza de pieza con robot Kuka. 

El robot permite orientar la dirección de un cañón de alto flujo y presión para la eliminación de viruta acumulada en la cavidad. Además, está protegido por un carenado integral para proteger el robot y aumentar su vida útil.

Una vez se inicia el proceso de limpieza, la mesa giratoria gira 90° y se desplaza en el eje V para alejarse de la máquina. El robot extrae el brazo de la carcasa y realiza un movimiento controlado alrededor de la cavidad. El sistema se activa y el chorro de refrigerante elimina la viruta acumulada en la cavidad. Las virutas que saltan hacia el otro lado de la pieza impactan contra una plancha de acero inoxidable situada junto al pick-up. Esta lámina metálica conduce la viruta al transportador de viruta paralelo al eje V. El chorro del refrigerante puede ajustarse a demanda para retirar toda la viruta deseada. La operación de limpieza puede realizarse en paralelo al cambio automático de herramienta para reducir aún más los tiempos improductivos.


juaristi

Sobre JUARISTI

En JUARISTI somos expertos en ofrecer soluciones premium para operaciones de mecanizado. Nuestro catálogo cubre una amplia gama de configuraciones de fresadoras, mandrinadoras y centros multifunción. Nos distinguen la robustez, fiabilidad y precisión de nuestros productos, la estrecha cooperación con el cliente con proyectos llave en mano y el desarrollo de innovaciones con un valor diferencial para competir a nivel global.