Case Study Tecnomec, Italia

“Encontramos personas, no vendedores o diseñadores, personas que entendían nuestras necesidades”

12 Mar 2018

“Encontramos personas, no vendedores o diseñadores, personas que entendían nuestras necesidades». Diego Amerio, responsable de producción de Tecnomec.

En la región de Piamonte, en medio de un impresionante paisaje conformado por pueblecitos que se encaraman a pequeñas colinas y cultivos de vino, también hay espacio para la industria, que se aglutina en el extrarradio de las principales ciudades. En estos lugares, basta con dar un pequeño paseo para encontrarse con un importante número de talleres de mecanizado. La mayoría son subcontratistas que trabajan para la importante industria de la región, una de las más exportadoras de Italia, quizá por su estratégica situación junto a la frontera de Francia y Suiza.

Piamonte es conocida por su industria vinícola, la segunda más potente del país tras la de la Toscana, y también la alimenticia –con el gigante Ferrero como máximo exponente-, pero no hay duda de que Fiat es su empresa más emblemática. Estos son los principales clientes de los subcontratistas de mecanizado, que se sitúan especialmente en torno a Turín y Asti, las dos principales ciudades de la región.

Precisamente a las afueras de Asti se emplaza Tecnomec, un taller familiar dedicado la carpintería compleja y el mecanizado de piezas de diversa tipología que durante dos generaciones ha prestado servicios de mecanizado 360º a las principales industrias del lugar. Su dilatada experiencia les ha llevado a lograr paulatinamente encargos de mayor envergadura y complejidad, lo que les ha obligado a incorporar gradualmente maquinaria de mayores prestaciones.

Así, en 2017 Tecnomec contaba ya con 6 máquinas herramienta, pero necesitaban dar un salto de calidad e incorporar un centro de fresado y mandrinado de altas prestaciones y características fuera del estándar. Según explica Diego Amerio, gerente de la empresa, imaginaban una gran máquina que tuviera un recorrido del RAM de 2.500 mm. Sin embargo, cuando sondearon a los principales productores del sector sobre la posibilidad de configurar un centro de estas características, la respuesta que más escucharon fue la de que una máquina así era imposible de realizar.  “Todos dieron un paso atrás excepto JUARISTI”, asegura.

Cuando desde JUARISTI se recibió su petición, el Comité de Proyectos se reunió para estudiar la viabilidad del proyecto y las posibles soluciones a los retos planteados por Tecnomec. Al final, a pesar de la exigencia del pedido, se acordó hacer una configuración ad-hoc de la MX9-RAM, una mandrinadora de columna móvil y cabezal central, con estructura simétrica box-to-box.

Un recorrido del eje vertical nunca antes visto

La máquina producida para Tecnomec incorpora una novedad inédita en el sector de la máquina herramienta, una RAM con un recorrido en el eje vertical de 2.500 mm, lo que posibilita operaciones de fresado y mandrinado a una altura excepcional.  Construida en fusión nodular GJS700, cuenta con guiado lineal a cuatro caras, y, dadas sus impresionantes dimensiones, dispone también de un doble sistema de compensación de caída del RAM, compuesto por un sistema de varillas de unión para compensar la deformación torsional  y un segundo sistema de poleas operado hidráulicamente y controlado por un algoritmo complejo que, dependiendo de la posición del RAM, ejerce diferentes fuerzas de tracción.

Según explica Amerio, el rendimiento de la MX9 les convenció desde el primer momento. “Gracias a esta configuración, pudimos empezar a realizar con una máquina de columna móvil trabajos que solo eran posibles con fresadoras tipo puente, lo que nos permitió agilizar la producción y mejorar nuestra productividad de manera radical”.

Una de las razones del éxito del proyecto, como explica el propio Amerio, fue el alto compromiso de todos los integrantes de JUARISTI para lograr una configuración que se adaptara al máximo a sus necesidades: “Encontramos personas, no solo productores o diseñadores. Hablamos con ellos muchísimo sobre nuestras preocupaciones durante toda la fase de diseño y en todo momento estuvimos seguros de que el proyecto se realizaría de acuerdo a nuestras demandas y lograríamos grandes resultados”.

Una de las preocupaciones más claras de los responsables de Tecnomec era mejorar su tasa de productividad. Para lograrlo, desde JUARISTI se recomendó la implementación de varios sistemas de automatización que redujesen los tiempos improductivos.

Así, la MX9 fue entregada con dos cabezales de fresado, uno horizontal y uno universal automático, con recalibración automática en caso de colisión y sistema de aceite refrigerado para aumentar su vida útil. Gracias a estas ventajas, la labor del operario para asegurar su correcto mantenimiento se reduce a comprobar que las reservas de aceite se sitúan en niveles óptimos.

Por otra parte, entre el resto de  opciones de automatización reseñables, destaca el cambiador automático de cabezales, la sonda de verificación de la posición de pieza y un software especial para el control de la mesa de trabajo que adapta el movimiento de los ejes X, Y, Z, B, C, A de acuerdo a la forma en que se coloca la pieza de trabajo.

Amerio asegura que todos estos accesorios les han ayudado a reducir drásticamente el tiempo requerido para el mecanizado de piezas. “Lo más impresionante es haber visto transformarse en realidad la idea que teníamos en la cabeza cuando el resto de productores nos dijeron que una máquina así jamás sería fiable. Lo que ha conseguido JUARISTI no es solo una máquina fiable, sino también precisa y con unas tasas de productivdad altísimas”.


juaristi

Sobre JUARISTI

En JUARISTI somos expertos en ofrecer soluciones premium para operaciones de mecanizado. Nuestro catálogo cubre una amplia gama de configuraciones de fresadoras, mandrinadoras y centros multifunción. Nos distinguen la robustez, fiabilidad y precisión de nuestros productos, la estrecha cooperación con el cliente con proyectos llave en mano y el desarrollo de innovaciones con un valor diferencial para competir a nivel global.